Una buena medialuna casera hecha en casa jamás podrá ser superada por una medialuna comprada en panadería. El sabor único de la comida casera, sumada al entusiasmo y la pasión que le hayamos puesto a la receta, funcionará como un combo explosivo para potenciar el sabor de los alimentos preparados en casa.
Por esta razón hoy Entusiastas de Cocina se propone crear una receta simple y accesible para cocinar las medialunas de manteca caseras más ricas posibles, en sólo 5 pasos y con ingredientes muy simples que se consiguen en cualquier almacén de barrio.
INGREDIENTES
- Harina 0000 1 kg.
- Leche entera 350 cc
- Azúcar 150 gramos.
- Manteca 300 gramos.
- 3 Huevos.
- Sal 10 gramos.
- Levadura fresca 50 gramos.
- Esencia de vainilla 1 cucharadita.
- Miel 2 cucharadas grandes.
- Ralladura de 1 limón
PASO 1
En una taza común pone toda la levadura junto con agua tibia y una cucharadita de azúcar.
Dejalo reposar por unos 10 o 15 minutos. Con esto buscamos activar la levadura, desperarla para que haga su trabajo que va a ser hacer crecer nuestras medialunas!
IMPORTANTE: Nunca pongas agua muy caliente porque vas a matar la levadura, recordá siempre que la levadura es un hongo, osea es un ser vivo y muere o deja de hacer el efecto que buscamos a temperaturas mayores a 60° grados.
PASO 2
En un bowl o recipiente mezcla los huevos, el azúcar, la esencia de vainilla, la ralladura de limón, la sal, la leche tibia y la manteca.
IMPORTANTE: La manteca tiene que estar bien blandita pero no derretida o liquida.
Es como cuando te la olvidas afuera de la heladera y la agarras y se deforma, buscamos la temperatura ambiente, eso se llama manteca pomada.
PASO 3
En otro bowl bien grande vas a poner el harina y le vas a agregar esta preparación más la levadura.
Vas a tener que amasar bien hasta tener una linda masa bien blanquita y lisa.
La masa debe quedar bien lisa.
Cuando la masa este lista la vas poner en el mismo bowl grande, la vas a cubrir con una bolsa de nylon sin aplicarle mucha presión para que pueda crecer y la vas a dejar en un lugar de tu casa que sea bien calido y que haya humedad. Lo ideal sería dejarlo entre 40 minutos y una hora, hasta que crezca bien la masa.
CONSEJO: La mejor opción es cerrar las ventanas y puertas de tu cocina y poner una olla grande con agua para que hierva, así vamos a generar un excelente clima para que la levadura haga su trabajo dentro de la masa y esta crezca muuuuuucho.
PASO 4
Una vez que haya crecido mucho la masa, la vamos a destapar y la vamos a desgasificar. Esto quiere decir que la vamos a amasar un poquito para sacarle el gas que tiene en su interior (no se asusten porque después va a volver a crecer!)
Vamos a cortar 3 o 4 bollos grandes y los vamos a estirar con palo de amasar hasta que tengan 1 centímetro de espesor aproximadamente.
Cuando la masa este lista la vas poner en el mismo bowl grande, la vas a cubrir con una bolsa de nylon sin aplicarle mucha presión para que pueda crecer y la vas a dejar en un lugar de tu casa que sea bien calido y que haya humedad. Lo ideal sería dejarlo entre 40 minutos y una hora, hasta que crezca bien la masa.
CONSEJO: La mejor opción es cerrar las ventanas y puertas de tu cocina y poner una olla grande con agua para que hierva, así vamos a generar un excelente clima para que la levadura haga su trabajo dentro de la masa y esta crezca muuuuuucho.
PASO 4
Una vez que haya crecido mucho la masa, la vamos a destapar y la vamos a desgasificar. Esto quiere decir que la vamos a amasar un poquito para sacarle el gas que tiene en su interior (no se asusten porque después va a volver a crecer!)
Vamos a cortar 3 o 4 bollos grandes y los vamos a estirar con palo de amasar hasta que tengan 1 centímetro de espesor aproximadamente.
Luego con la ayuda de un cuchillo cortamos triangulos y les vamos a dar la clásica forma de medialunas.
FORMA DE MEDIALUNAS
Para lograr la clásica forma de medialunas vamos a tomar nuestrostriangulos de masa y vamos a enrollar una de sus puntas hacia adentro, como si fuese un canelon triangular.
La idea es que nos quede el triángulo enrollado y luego lo encorvamos para que obtenga su tradicional forma de luna a la mitad.
Una vez que tengamos todas las medialunas listas las ponemos sobre una placa enmantecada.
Las vamos a cubrir de nuevo con nylon o repasadores y las vamos a dejar por 20/30 minutos en el mismo lugar cálido y húmedo para que vuelvan a crecer. Si hicieron las cosas bien, van a notar que esta vez crecen muy rápido!
PASO 5
Por último, cuando nuestras medialunas hayan crecido un poco, las vamos a meter a un horno medio/fuerte 180° por 20 minutos hasta queesten doraditas.
DETALLE FINAL: El detalle de lujo es preparar un almibar, así que ponemos en una ollita pequeña tres tazas de agua más una taza colmada de azúcar y calentamos hasta que se disuelva bien el azúcar.
Se pueden pintar con un pincel de cocina o directamente con ayuda de una cuchara.
Entonces apenas sacamos nuestras medialunas ya listas bien calentitas, las vamos a pintar con nuestro almibar, lo ideal es pintarla 2 o 3 veces para que se absorba bien el almibar.
Este simple detalle aportará mucho color y un sabor final increíble y lo mejor siempre es comerlas calentitas!
Entonces apenas sacamos nuestras medialunas ya listas bien calentitas, las vamos a pintar con nuestro almibar, lo ideal es pintarla 2 o 3 veces para que se absorba bien el almibar.
Este simple detalle aportará mucho color y un sabor final increíble y lo mejor siempre es comerlas calentitas!
No hay comentarios:
Publicar un comentario